GIGABYTE GEFORCE RTX 2060 GAMING OC PRO 6G

GIGABYTE GEFORCE RTX 2060 GAMING OC PRO 6G

Llega el momento del desfile de GPUs: la RTX 2060 ya está aquí, y ahora le toca el turno a las tarjetas gráficas personalizadas por los fabricantes. Como siempre, sólo es cuestión de tiempo que comience el desfile de tarjetas, y ahora nos ha tocado un modelo la mar de interesante de GIGABYTE. Naturalmente, incorpora las últimas tecnologías de NVIDIA (el famosísimo ray tracing y el DLSS), pero da una vuelta de tuerca a la construcción de referencia con algunos extras que, por otro lado, no nos resultan desconocidos.

El primero es bastante evidente: un sistema de disipación totalmente nuevo. El que vimos en la tarjeta de referencia de NVIDIA era una notable mejora respecto a los clásicos modelos de turbina, algo obsoletos en los tiempos que corren. El que incorpora esta GIGABYTE GeForce RTX 2060 Gaming OC PRO 6G es conocido por nosotros: Windforce 3X, con 3 ventiladores de 80 mm. con giro alterno, y un mazo de aluminio con heatpipes de contacto directo que maximiza la eficiencia disipadora en todos los aspectos. Además de estos elementos, se han empleado componentes Ultra Durable con el fin de maximiza la calidad, e incluso hay disipación pasiva de la VRAM y el MOSFET. Muy completa, como suele hacer GIGABYTE. Además, los ventiladores se detendrán si a penas hay carga de trabajo, así que gozaremos del mayor silencio posible.

Existen otros detalles a destacar: el logo de GIGABYTE en el lateral superior, que podremos cambiar a nuestro gusto mediante RGB Fusion, la protección metálica trasera (que otorga fuerza al conjunto y extrema robustez), la presencia de componentes Ultra Durable (marca de la casa), indicador led por si hay problemas en la alimentación PCIe adicional que hay que colocar (conexión extra de 8 pin), presencia de 3 DisplayPort y de 1 HDMI, o la presencia de overclock de serie, que podremos personalizar por perfiles gracias a la aplicación Aorus Engine, en la cual se incluye la mencionada RGB Fusion.

GIGABYTE GeForce RTX 2060 Gaming OC PRO 6G

  • Núcleo TU106
  • ROPs: 48
  • Frecuencia de GPU: 1.365 MHz (1.830 MHz boost)
  • Ancho de banda de la memoria: 336 GB/s
  • Transistores del chip: 10.800 millones
  • Bus: PCI Express 3.0
  • Bus de memoria: 256 bits
  • 2.304 núcleos CUDA
  • Unidades de textura (TMUs): 120
  • Texture fill-rate: 219,6 Gigatexels/s
  • Pixel fill-rate: 87,8 GPixel/s
  • Compatible con DirectX 12
  • 6 GB GDDR6
  • Compatible con Direct Compute 5.0
  • Conexiones: DisplayPort x3, HDMI x1

La GIGABYTE GeForce RTX 2060 Gaming OC PRO 6G es una gran tarjeta, eso sin duda. Tiene todo lo que necesitamos para jugar con ella hasta que no podamos más… Si queremos rendimiento total a 1080p y más que aceptable a 2K, es sin duda alguna nuestra tarjeta. Anda sobrada de potencia bruta, y hay que tener en cuenta que se trata de una gama media que soporta efectos Ray Tracing y DLSS, lo que significa poder llevarlos a todo el mundo sin que suponga un despilfarro de dinero. Aún y así, tendremos que pagar por ella más de lo que pagaríamos por otros modelos de gama media… 

Encontramos numerosas mejoras a considerar respecto a un modelo de referencia: mayor rendimiento (aumenta la frecuencia, aunque no contamos con perfiles de OC al uso), disipación mejorada, construcción mejorada (en todos los aspectos), iluminación RGB (sólo para el logo de GIGABYTE del lateral superior)… Como vemos, multitud de añadidos por los que pagaremos y por el que nos llevaremos una tarjeta gráfica robusta, bien construida (y acabada) y que será una garantía de presente y de futuro.

LO MEJOR

  • Bien acabada y construida
  • Muy buen sistema de disipación
  • Con cierto overclock de serie
  • Para jugar a tope a 1080p y de forma razonable a 2K
  • Con lo último de NVIDIA (Ray Tracing + DLSS)

LO PEOR

  • Precio elevado
  • Consumo energético mejorable

Leer review completa: Noticias3D
Ver producto en mcr.com.es

La entrada GIGABYTE GEFORCE RTX 2060 GAMING OC PRO 6G se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR

Thrustmaster® prepara el aterrizaje y desvela los últimos detalles de su nuevo T.Flight Hotas Ace Combat 7 Skies Unknown edition

Thrustmaster® prepara el aterrizaje y desvela los últimos detalles de su nuevo T.Flight Hotas Ace Combat 7 Skies Unknown edition

El joystick T.Flight Hotas Ace Combat 7 Skies Unknown Edition fue anunciado por primera vez en la Gamescom 2018.

Thrustmaster está a los mandos con un novedoso joystick, aterrizando en los eventos de gaming más importantes del mundo para mostrar su última creación.

EGX, Paris Games Week, Comic-Con, Madrid Games Week… el equipo de Thrustmaster ha estado muy ocupado recorriendo el mundo para llevar el nuevo joystick T.Flight Hotas 4 Ace Combat 7 Skies Unknown Edition a los fans del gaming de todos los lugares.

Tanto si usan una configuración tradicional o en realidad virtual, Thrustmaster ayuda a que los gamers experimenten el juego desde una nueva perspectiva que es más inmersiva y realista que nunca. ¿Qué mejor manera de llevar el famoso arcade japonés a nuevos horizontes que con la jugabilidad más fluida e intuitiva posible?

Los prepedidos del T.Flight Hotas Ace Combat 7 Skies Unknown Edition se podrán realizar a partir del jueves 13 de diciembre de 2018. El joystick estará disponible el 17 de enero de 2019: los tiempos se han organizado perfectamente en combinación con Bandai Namco Entertainment, para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de juego totalmente única desde el lanzamiento de la entrega más reciente y grandiosa de la legendaria serie Ace Combat.


Contenido de la caja:

–          Joystick de edición limitada

–          Mando de potencia

–          Llave Allen

–          Manual del usuario e información de garantía

 

¡Disponible en mcr.com.es!

La entrada Thrustmaster® prepara el aterrizaje y desvela los últimos detalles de su nuevo T.Flight Hotas Ace Combat 7 Skies Unknown edition se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR

Las mejores gráficas RTX 2060 que puedes comprar para disfrutar de tus juegos este 2019

Las mejores gráficas RTX 2060 que puedes comprar para disfrutar de tus juegos este 2019

NVIDIA es una de las principales compañías de componentes gráficos para PC y el año pasado dieron el pistoletazo de salida a la nueva serie RTX de tarjetas gráficas, prometiendo un mejor rendimiento de estas frente a la serie 1000 que tanto ha gustado entre los usuarios. Ha sido ahora en el CES 2019 cuando han mostrado un nuevo miembro de su familia más actual. 

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha mostrado al mundo la nueva RTX 2060, una versión algo más económica que sus hermanas mayores cuyo tiempo en el mercado ha sido más largo. Esta tarjeta ha sido desvelada a través de una demo de Battlefield V con el ray tracing activado, indicando que también tendremos esta opción con la nueva RTX 2060. Según el CEO de NVIDIA, la nueva tarjeta gráfica tiene más potencia que una GTX 1070 Ti y es un 60% más rápida que la GTX 1060.

La GeForce RTX™ 2060 cuenta con la arquitectura NVIDIA Turing™, de forma que ofrece un rendimiento increíble y lleva la potencia del trazado de rayos en tiempo real y la inteligencia artificial a los últimos juegos y a todos los jugadores. 

Las tarjetas gráficas GeForce RTX™ cuentan con la tecnología de la arquitectura de GPU Turing y la novedosa plataforma RTX. Esto proporciona un rendimiento hasta seis veces mayor que el de las tarjetas gráficas de la anterior generación y lleva la potencia del trazado de rayos en tiempo real y la inteligencia artificial a los juegos.

Con esto, os ofrecemos las mejores tarjetas gráficas RTX 2060 para jugar en 2019:

ASUS ROG STRIX RTX 2060 O6G GAMING

Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA. Capacidad memoria de adaptador gráfico: 6 GB, Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6, Ancho de datos: 192 bit. Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles. Versión DirectX: 12.0, Versión OpenGL: 4.5. Tipo de enfriamiento: Activo, Número de ventiladores: 3 Ventilador(es)

Ver producto

EVGA RTX 2060 XC ULTRA GAMING

Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA, Frecuencia del procesador: 1680 MHz. Capacidad memoria de adaptador gráfico: 6144 MB, Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6, Ancho de datos: 192 bit, Velocidad de memoria del reloj: 14000 MHz. Máxima resolución: 7680×4320 Pixeles. Versión DirectX: 12 API, API de Vulkan,, Versión OpenGL: 4.5. Tipo de interfaz: PCI Express x16 3.0. 

 Ver producto

Gigabyte GV-N 2060 AORUS X-6GC

Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA, Frecuencia del procesador: 1695 MHz. Capacidad memoria de adaptador gráfico: 6 GB, Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6, Ancho de datos: 192 bit, Velocidad de memoria del reloj: 14000 MHz. Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles. Versión DirectX: 12.0, Versión OpenGL: 4.5. Tipo de interfaz: PCI Express x16 3.0. Tipo de enfriamiento: Activo, Número de ventiladores: 1 Ventilador(es)

 Ver producto

MSI RTX 2060 Ventus OC 6 GB

Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA, Frecuencia base: 1365 MHz. Capacidad memoria de adaptador gráfico: 6GB, Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6, Ancho de datos: 192 bit, Frecuencia turbo: 1710 MHz. Versión DirectX: 12.0, Versión OpenGL: 4.5. Tipo de interfaz: PCI Express x16 3.0. 

 Ver producto

ZOTAC RTX 2060 TWIN FAN

Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA, Procesador gráfico: GeForce RTX 2060. Capacidad memoria de adaptador gráfico: 6 GB, Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6, Ancho de datos: 192 bit. Máxima resolución: 4096 x 2160 Pixeles. Versión DirectX: 12.0, Versión OpenGL: 4.5. Tipo de interfaz: PCI Express 3.0. Tipo de enfriamiento: Activo, Número de ventiladores: 2 Ventilador(es)

 Ver producto

 

La entrada Las mejores gráficas RTX 2060 que puedes comprar para disfrutar de tus juegos este 2019 se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR

Conoce los periféricos de Zowie para eSports. ¡En exclusiva en MCR!

Conoce los periféricos de Zowie para eSports. ¡En exclusiva en MCR!

RATÓN ZOWIE ZA13

Diseñado para aportar comodidad a usuarios diestros y zurdos. El diseño de perfil alto proporciona un soporte para la palma de la mano. La serie ZA está disponible en tres tamaños diferentes.

  • Ratón ambidiestro desarrollado para su uso con la palma o con los dedos
  • Dos botones para el dedo gordo en cada lado para que lo puedan usar cómodamente zurdos y diestros.
  • Distancia de separación perfecta = 1,5 ~ 1,8 mm; Plug and Play (no hacen falta controladores)
  • Fácil de cambiar de uso con mano diestra a mano zurda.
  • Ajuste de 400 / 800 / 1600 / 3200 PPP
  • Tasa de refresco USB ajustable 125 / 500 / 1000 Hz

Ver producto

RATÓN ZOWIE EC2-A

New Model EC2-A de Zowie tiene un diseño ergonómico. Te ofrece una mayor libertad de movimientos de la muñeca gracias a su diseño redondeado y te permite que tus dedos cubran perfectamente la superficie para mover el ratón sin ningún tipo de  problema. La Serie EC viene en dos tamaños para satisfacer diferentes necesidades.

  • Diseño ergonómico exclusivo para diestros
  • Plug and Play (no hacen falta controladores)
  • Ajuste de 400 / 800 / 1600 / 3200 PPP
  • Distancia de levantamiento = 1,5 ~ 1,8 mm
  • Tasa de refresco USB ajustable 125 / 500 / 1000 Hz
  • Sistema operativo: Win2000/XP/VISTA/7/8; Mac OS X v10.2

Ver producto

RATÓN ZOWIE FK1

El Nuevo modelo FK1 es realmente cómodo, tanto si eres zurdo como diestro.( ambidiestro). Se caracteriza por su bajo perfil permitiéndote un agarre perfecto para un mayor control. Esta serie viene en varios tamaños. Cuenta con 5 botones y el sensor permite ajustar desde el propio ratón cuatro modos de DPI llegando a los 3200.

  • Ratón ambidiestro desarrollado para mejorar el agarre
  • Dos botones para el pulgar en ambos lados para servir cómodamente a usuarios zurdos y diestros
  • Plug and Play (no necesita drivers)
  • Fácil de cambiar entre la funcionalidad de la mano derecha y izquierda
  • 400/800/1600/3200 de ajuste de DPI
  • USB ajustable tasa Informe 125 de / 500/1000 Hz
  • Perfecta distancia de despegue = 1.5 ~ 1.8mm
  • Sistema operativo: Win2000 / XP / VISTA / 7/8; Mac OS X v10.2

Ver producto

RATÓN ZOWIE EC2-B VERSIÓN VALVE CS:GO RATÓN PARA E-SPORTS

Diseño ergonómico exclusivo para usuarios diestros. Ofrece a los usuarios un espacio más grande para los movimientos de la muñeca. La forma del lado derecho del ratón está bien redondeada. Permite que las puntas de los dedos del usuario mantengan / cubran el ratón para moverse suavemente.

  • Sensor 3360
  •  No se necesitan controladores, enchufar y jugar
  • Diseño ergonómico exclusivo para usuarios diestros
  •  Ratón óptico con una distancia óptima de despegue
  •  Ajuste 400/800/1600/3200 DPI
  •  Tasa de refresco USB ajustable 125/500/1000 Hz
  •  Sistema operativo: Win2000 / XP / VISTA / 7/8/10; Mac OS X v10.

Ver producto

ALFOMBRILLA ZOWIE GTF-X

La nueva edición de la serie TF, TF-X aúna la superficie única de la serie TF y la nueva base de goma de la serie SR. Tiene los bordes cosidos y se vende en dos tamaños: G TF-X (grande) y P TF-X (pequeña).

  • Alfombrillas con una combinación única de trapo y plástico
  • La base de diseño único ofrece mayor estabilidad sobre cualquier superficie
  • La superficie es resistente a líquidos y necesita menor mantenimiento
  • Los bordes con puntada triple evitan el deterioro y aumentan la vida útil de la alfombrilla
  • Los bordes redondeados proporcionan mayor comodidad a la hora de jugar
  • 100% compatible con todos los tipos de ratones
  • Dimensiones: 480 x 400 x 3.5 mm

Ver producto

SOPORTE CABLES ZOWIE CAMADE

El soporte de cables del ratón BenQ ZOWIE CAMADE es una solución a los problemas de los ratones con cable como los típicos enredos que se hacen o las restricciones que se generan por la longitud del cable. Este soporte de cables CAMADE gestiona cualquier cable (independientemente del grosor) asegurando que no ocurra esto y permitiendo a los jugadores ajustar la longitud del cable para que ellos puedan realizar movimientos veloces y sin obstáculos de por medio ¡No se requiere de ningún montaje!

  • Garantiza que el cable no quede atrapado o enrollado mientras se mueve el ratón.
  • El muelle ajustable único permite al usuario ajustar una altura cómoda
  • El pie de goma permite un agarre estable y sólido
  • El diseño único permite un movimiento cómodo
  • El clip de goma es compatible con todos los tipos de cable

Ver producto


Y mucho más…
Ver más productos en mcr.com.es

La entrada Conoce los periféricos de Zowie para eSports. ¡En exclusiva en MCR! se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR

Review – RAZER HUNTSMAN ELITE

Review – RAZER HUNTSMAN ELITE

El Razer Huntsman Elite es un teclado, en esencia, bastante semejante a otros de la marca como por ejemplo el Blackwidow Elite, y que repite diseño y acabados en un teclado, el Huntsman, mucho más compacto y ligero. No en vano el Razer Huntsman Elite tiene unas dimensiones de 44,4 x 14 x 2 cm., y un reposamuñecas opcional (es magnético) que se engancha al teclado en sí utilizando todo el lateral magnético. La pieza que vemos en la zona de enganche es una placa donde se transmite cierta corriente eléctrica; luego veremos para qué se utiliza.

Vemos un teclado completo compacto, con unas teclas multimedia destacadas en la esquina superior derecha, entre las cuáles sobresale la ruedecita de volumen (con botón de silenciar). Todas las teclas están retroiluminadas, pero hay más: hay una barra de led que rodea totalmente el teclado y que va en sincronía con los demás ledes. Y la cosa no acaba aquí, ya que el reposamuñecas se conecta al teclado mediante la plaquita antes citada, y le pasa energía para iluminar una barra led adicional RGB que hay en él, de manera que incluso aunque lo acoplemos tenemos un efecto RGB completo en las cuatro esquinas del Razer Huntsman Elite. Simplemente, brillante.


El Razer Huntsman Elite dispone de unos alzadores de dos niveles muy útiles para mejorar la ergonomía al poder seleccionar dos alturas distintas. Respecto a los switches empleados, el teclado utiliza unos propiedad de Razer, Opto-mechanical Switch, que en esencia constan de un sensor en el interior que permite el paso de una señal lumínica que permite una actuación instantánea. Por eso en Razer insisten en calificar la respuesta del Huntsman como “a la velocidad de la luz”, porque se supone que estos interruptores son veloces no, lo siguiente… Además, estos interruptores incorporan una barra estabilizadora en su interior (de esta manera la actuación es igual pulsemos la tecla del lado del que la pulsemos), y le otorga durabilidad superior: 100 millones de pulsaciones.

Compatible con el software Synapse, y con una memoria interna y externa compartida (Razer Hypershift), el Razer Huntsman Elite es un teclado muy completo:

  • Switches optomecánicos de Razer con una fuerza de accionamiento de 45 G
  • Vida útil de 100 millones de pulsaciones
  • Retroiluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
  • Iluminación inferior con 38 zonas de personalización
  • Reposamuñecas ergonómico con 24 zonas personalizables de iluminación inferior
  • Dial digital multifuncional
  • Controles multimedia dedicados
  • Almacenamiento híbrido integrado con capacidad para hasta cinco perfiles
  • Compatible con Razer Synapse 3
  • Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
  • Reconocimiento multitáctil de hasta 10 teclas simultáneamente
  • Opción de modo de juego
  • Cable de fibra trenzada
  • Tasa de sondeo de 1000 Hz
  • Placa superior mate de aluminio
  • Compatible con Xbox One para entrada básica

Destacamos su excelente ergonomía, su iluminación RGB (muy completa, y con añadido de la barra led exterior, incluida en el reposamuñecas, y que le da un toque especial ambiental muy logrado), su completa compatibilidad con el software Synapse 3, y en general los acabados. En diseño no hay mucha innovación con otros teclados de la serie Elite, y realmente echamos de menos alguna conexión adicional USB en el propio teclado, para compensar las dos conexiones USB obligatorias si queremos usar el Razer Huntsman Elite.


Fuente: Noticias3D
Ver producto en mcr.com.es

La entrada Review – RAZER HUNTSMAN ELITE se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR

GIGABYTE presenta los portátiles AERO 15-X9 e Y9 con gráficos RTX

GIGABYTE presenta los portátiles AERO 15-X9 e Y9 con gráficos RTX

Gigabyte ha actualizado la gama de portátiles Aero 15. Esta vez con procesadores Intel Core i9-8950HK de octava generación y gráficos hasta GeForce RTX 2080 de NVIDIA. Estos modelos se han dado en llamar Aero 15 desde una perspectiva de familia, pero mirando con detalle, tenemos los modelos Aero 15-X9 y Aero 15-Y9. La diferencia entre ambos equipos está en la GPU, que puede ser una NVIDIA GeForce RTX 2070 o una GeForce RTX 2080.

En ambos casos se usa la tecnología Optimus de NVIDIA para cambiar entre la GPU integrada y la discreta de un modo dinámico. Estos equipos tienen un grosor de solo 1,8 cm con menos de 2 Kg. de peso, por lo que un punto que habrá que mirar con lupa es el de la disipación térmica una vez que se cuenta con estos nuevos componentes a nivel de CPU y GPU. El Core i9-8950HK tiene 6 cores y 12 hilos con 4,8 GHz de velocidad turbo, junto con una RTX 2080. El throttling, especialmente, es un efecto colateral que habrá que evaluar.

En estos portátiles tenemos una nueva funcionalidad: Azure AI overclocking. Esta funcionalidad ajusta el rendimiento de la CPU y la GPU usando tecnologías de IA en la nube Azure de Microsoft basada en machine learning. Esta tecnología, según pruebas de Gigabyte, permite mejorar entre un 7 y un 10 por ciento el rendimiento en juegos y un 30 por ciento de reducción en el tiempo de codificación de vídeo.

Hay opciones de pantalla que contemplan paneles LG IPS FHD a 144Hz o un AUO Adobe RGB IPS 4K con el 100% del perfil de color Adobe RGB y certificación X-Rite Pantone. La red está a cargo de tecnología de Killer y el audio es Nahimic 3 3D. Lleva Thunderbolt 3, HDMI 2.0 y miniDP 1.4. La batería es de 94 Wh, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del equipo de 35,6 x 25 x 1,8 cm y el peso de unos 2 Kg. El precio partirá de unos 2.200 dólares, como en el caso del Aero 15X.

Fuente: Noticias3D

La entrada GIGABYTE presenta los portátiles AERO 15-X9 e Y9 con gráficos RTX se publicó primero en News MCR Info Electronic.

Source: NewsMCR